Proceso 2024

La Medición de Satisfacción Usuaria (MESU) es una encuesta que busca identificar oportunidades para mejorar la eficiencia en la entrega de los servicios del Estado, tomando como base las necesidades de las personas. Los resultados se usan para definir planes de acción específicos en las instituciones públicas, que apunten a la simplificación de los trámites, la mejora de los canales de atención, la reducción de tiempos de tramitación, la entrega de mejor información y, general, a un mejor funcionamiento del Estado en su conjunto.

MESU comenzó en 2015 como parte del Programa de Mejora de la Gestión Pública y de los Servicios al Ciudadano del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Hacienda. Desde entonces la medición ha ido creciendo en cobertura y se han levantado más de 540.000 encuestas a personas usuarias del Estado.

En el proceso MESU 2024 participan 78 instituciones públicas, que cuentan con los mayores niveles de transacciones, trámites realizados y servicios entregados en el Gobierno Central. El piloto (o Pre-Test) del estudio comenzará el 26 de junio y se extenderá hasta el 21 de julio. El piloto constará de un levantamiento abreviado para probar el funcionamiento del cuestionario e identificar posibles aspectos de mejora. El levantamiento general de encuestas de MESU comenzará a finales de julio y se extenderá hasta el mes de octubre de este año.

En ambos levantamientos, las respuestas de las personas usuarias que sean encuestadas serán tratadas con total confidencialidad, analizadas en forma anónima y resguardando el secreto estadístico. Los resultados estarán disponibles durante el último trimestre de este año para que las instituciones públicas los consideren en sus diagnósticos de la experiencia usuaria 2024. Para conocer más de la medición puedes visitar https://satisfaccion.gob.cl/

En caso de requerir información adicional, contactarse con mesu@hacienda.gov.cl

  • Ministerio de Hacienda
  • Teatinos 120, Santiago de Chile
  • Fono: +56 2 2828 2000